Ir al contenido principal

Aupando la Piedra del Queso en la Meseta del Sábinar



Nada mejor para un montañero que encontrar un sendero nuevo escondido entre barrancos.
Los veintitantos socios del club que hicimos el domingo la ruta de la Meseta del Queso hemos tenido la suerte de disfrutarlo. Ya, en sí, el recorrido era una gozada. A las 8,45 salíamos del Refugio Postero Alto para atravesar, remontando el tramo 16 del Sulayr, los Barrancos de Los Ciruelillos, Casas Nuevas, Ejarrao y Sabinar. A la vista del Barranco de Beas, iniciamos una subida de esas que te acuerdas de los antepasados de los que han propuesto el trayecto. Pero, una vez en el gran aprisco de la Meseta, la alegría cunde y los más fuertes se ponen a la labor de devolver la tremenda piedra del petroglifo a su posición original...
Allí ha quedado como recuerdo de otra época en la que pastores y montaraces comerciantes de ganado hacían su queso, comían -y seguramente dormían- entre estas piedras, a 2.200 m. de altura, que tantas cosas nos podrían contar.

El descenso, tras una democrática y arriesgada discusión entre los participantes, se hizo a través de la Meseta del Sabinar donde encontramos, en un golpe de suerte, un viejo y abrupto tramo de sendero Sulayr hecho para salvar un hipotético nido en el Tajo de Las Aguilas y que, por lo visto, se desechó posteriormente.
Ya en el carril, 500 m. más abajo, y después de volver a atravesar el Sábinar y los dos barrancos de El Pasillo, solo nos quedaba remontar hacia el Refugio por el sendero que hoy forma parte del PR-A324 o de Los Canales.

Una salida redonda con final felíz en Los Mellizos, donde dimos buena cuenta de todo lo que nos pusieron delante.
¡Hasta la próxima, chic@s!

CLICAR PARA AMPLIAR FOTOGRAFÍAS (Fotos de los integrantes del grupo)
El petroglifo de la Meseta del Queso antes y después





Comentarios

  1. Agradable ésta mi primera excursión con C. M. Bco. Alcázar.
    Original recorrido a la Meseta del Queso que no había pisado nunca. Buena organización, excelente compañía y la descripción de la ruta muy certera y didáctica.
    Gracias a todos por vuestra actitud, así hay que ir al monte

    ResponderEliminar

Publicar un comentario